Liquidación de sueldos y jornales (bimodal)
Este curso está dirigido a la comunidad en general. No es necesario ser estudiante UNQ para realizarlo.
Los conocimientos y práctica en procesos de Liquidación de Sueldos y Jornales son muy valorados por las Empresas a la hora de contratar personal para el área de Recursos Humanos o para otras áreas de Administración que llevan adelante estos procesos.
Cursada bimodal: Clases presenciales + clases virtuales.
- Requisitos
- Temario
- Evaluación
- Docente/s
- Certificación
- Ser mayor de 17 años.
- No se requieren saberes previos.
Ley de Contrato de Trabajo (Ley 20.744)
Introducción. Aspectos Generales:
Contrato de Trabajo y Liquidación de Haberes. Marco Legal
Estructura de Remuneraciones
Jornada de Trabajo. Trabajo Nocturno
Aguinaldo
Horas Suplementarias
Licencias Especiales (Vacaciones, Feriado, Enfermedades no profesionales)
Convenio Colectivo 130/75
Aspectos Generales
Escalas salariales – últimos acuerdos celebrados
Asignación Presentismo
Retenciones Sindicales y Contribuciones
Ley de Asignaciones Familiares
Prestaciones y Subsidios
Escalas de Remuneraciones – Topes
Sistema único de Asignaciones Familiares (S.U.A.F)
Ley de Beneficios Sociales
Prestaciones complementarias no remuneratorias
Tratamiento
Ley 700.
Retenciones y Contribuciones
Jubilación y Ley 19.032
Aportes personales y Contribuciones patronales
Obras Sociales (Ley 23.660)
Ley 24.241 Módulos Previsionales ( MOPRE) Nuevos Topes
Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)
Ley 24.557. Accidentes de Trabajo
Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART)
Tratamiento
Extinciones del Contrato Laboral
Definición y Clases
Despido con y sin justa causa
Topes indemnizatorios. Fallo Vizotti
Ley de Reforma Laboral – Aspectos vinculados
Nuevo Régimen Laboral – Ley 25.877
Período de Prueba. Preaviso
Promoción de Empleo – Reducción de Cargas Sociales
Modalidades de Contratación
Modalidades vigentes. Contratos por tiempo determinado
Nuevo Régimen de Pasantías
Jubilado que reingresa a la actividad. Características.
Indemnizaciones especiales
La evaluación final se desarrollará a través de un Trabajo Práctico final de Integración y fijación de los contenidos – Individual.
Requisitos de Aprobación
Entrega de la totalidad de los trabajos prácticos, participación en foros y debates y aprobar examen final integrador.
Cristian Adolfo Uriel
Se extienden certificados de aprobación con el aval de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Quilmes.