Res. Técnica 54 Norma Unificada Argentina (NUA) de Contabilidad
- Los inscriptos deberán ser graduados o estudiantes avanzados de Contador Público
La realidad económica del mundo de los negocios en los que está inmerso el accionar del profesional en Ciencias Económicas hace necesario la permanente actualización en el conocimiento de las normas contables profesionales emitidas por los organismos que regulan la profesión contable
Recientemente la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas sancionó la Resolución Técnica N° 54, luego modificada por las Resoluciones Técnicas 56 y 59, que produce cambios significativos en la normativa contable vigente y que es de aplicación obligatoria en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires para los estados contables iniciados en el 1 de enero de 2025.
Esta norma se encuentra estructurada en tres títulos, el primero contiene normas generales para la confección de los estados contables de todo tipo de entidades, el segundo incluye normas particulares aplicables a situaciones más complejas o menos habituales, y el tercero se refiere a normas específicas para determinadas industrias o sectores.
Esta norma pretende que nuestro país cuente con una única norma de contabilidad que reúna de manera ordenada los requerimientos en materia de reconocimiento, baja en cuentas, medición, exposición y procedimientos.
El curso resulta importante para aquellos profesionales que necesitan actualizar sus conocimientos en la normativa contable profesional vigente, se convierte en una importante habilidad para aquellos que tienen la responsabilidad de tomar decisiones en base a informes contables, preparar la contabilidad y/o confeccionar, revisar o aprobar estados contables sobre la base de dichas normas.
- Requisitos
- Temario
- Evaluación
- Docente/s
- Certificación
- : Los inscriptos deberán ser graduados o estudiantes avanzados de Contador Público
- Contenidos (unidades):
Unidad I:
- Introducción. La RT 54: estructura, cambios, efectos en las RT actuales. Distintos niveles de entes y normas aplicables. Alcance y principales cambios.
- Cuestiones de aplicación general: empresa en marcha, devengado, elementos de los estados contables, políticas contables, cuestiones no previstas, costo o esfuerzo desproporcionado, cambios en estimaciones, hechos posteriores, unidad de medida.
Unidad II:
- Procedimientos generales: medición de costos, medición de valores corrientes, moneda extranjera, componentes financieros, hechos contingentes, valor recuperable, estados contables en moneda homogénea.
- Normas de medición de activos: clasificación, reconocimiento, medición, presentación y revelación. Normas para el pasivo y el patrimonio: clasificación, reconocimiento, medición, presentación y revelación.
Unidad III:
- Normas para transacciones determinadas; ingresos, compromisos que generan pérdida, arrendamientos, subsidios gubernamentales, impuesto a las ganancias, reestructuraciones.
- Normas para presentación de estados contables; estructura, clasificación, partidas de ajuste, compensación, revelación, otros.
- Aplicación por primera vez
De ASISTENCIA con una participación mínima del setenta y cinco por ciento (75%).
De APROBACION con la resolución de un examen final virtual
Mg. Alberto Veiras – Mg. Héctor M. Paulone
Se extienden certificados de aprobación con el aval de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Quilmes.