Japonés - Elemental 1
Son cursos abiertos a la comunidad en general, cuatrimestrales y arancelados.
La modalidad de los cursos estará dividida en dos instancias: una en el que el/la docente publicará material en el campus en un determinado día de la semana. El objetivo es que los/las estudiantes puedan desarrollar distintas actividades conforme al nivel en que se encuentren inscriptos y así llevar a cabo la práctica de las distintas habilidades que se ponen en juego a la hora de estudiar un idioma.
La segunda instancia constará de un encuentro sincrónico semanal de dos horas y media, estipulado para los días sábados en el horario publicado.
Nuestros cursos son orientados especialmente para la comunicación cotidiana, aportan conocimientos de gramática y normativa acordes a su utilidad. Constan de cuatro niveles (Principiante, Elemental, Intermedio e Intermedio Superior). Cada nivel se divide en dos partes, por ejemplo: Principiante 1, se dictará el primer cuatrimestre de cada año, y Principiante 2, para la segunda mitad de cada año. Luego de completados los cuatro niveles, existe la posibilidad de cursar un Taller de Lengua, Comunicación y Cultura de cada idioma.
Si tenés conocimientos previos del idioma, deberías anotarte para realizar una prueba de nivel -que sería antes de las inscripciones- para que un/a docente determine a qué nivel corresponde tu conocimiento.
- Requisitos
- Temario
- Evaluación
- Docente/s
- Certificación
- Ser mayor de 17 años.
- Solicitar algo
- Ir ó venir a hacer algo
- Forma “te” en los verbos – presente continuo
- Pedir un favor
- Permisos y prohibiciones
- Usos avanzados de presente continuo
- Acciones y cualidades en una misma oración
- Uso de la forma “nai” en los verbos – pedir no hacer algo – deber hacer algo – no hace falta hacerlo.
- Formas de expresar capacidad o posibilidad de hacer algo
- Pasatiempos
- Acciones anteriores (antes de…; hace tiempo atrás)
Lectura y escritura de kanji (caracteres o ideogramas) nivel básico
Presencial e individual.
Se extienden certificados de aprobación con el aval de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Quilmes.