X

Consultas

Ingrese verificador
CAPTCHA ImageCargar otro código

Diploma de Extensión: Prevención y Abordaje de las Violencias de Género

CHARLA INFORMATIVA: viernes 28/3/25 a las 14:30 (aula 68).

 

 

¿Qué es un Diploma de Extensión y quiénes pueden inscribirse?

Es una trayectoria de formación consistente en un conjunto de cursos articulados alrededor de un eje temático, en este caso al abordaje y prevención de las violencias contras las mujeres, destinado a actores sociales que presentan necesidades de formación o de actualización en sus áreas de desempeño (no tienen como requisito de postulación un título profesional universitario o una licenciatura; puede inscribirse cualquier persona interesada).

Diploma de Extensión: Prevención y Abordaje de las Violencias de Género

Este Diploma de Extensión es un recorrido de nueve cursos vinculados al abordaje y la prevención de las distintas violencias de género.

Capacitación no arancelada. No se requieren estudios universitarios previos.

Las violaciones a los derechos humanos que sufren las mujeres, ha marcado la necesidad de jerarquizar el reconocimiento y sobre todo, la promoción y protección de sus derechos. Es en esa necesidad de reconocimiento y promoción de derechos en la que este Diploma encuentra su fundamento principal.

Las violencias de género deben ser comprendidas, necesariamente, dentro del contexto del estatus de subordinación en que viven las mujeres, las niñas y diversidades dentro de la sociedad. Las violencias de género, por lo tanto, no puede analizarse independientemente de las normas, estructuras sociales y roles de género que afectan la vulnerabilidad de la mujer y las diversidades ante la violencia.

Para consultas: ✉  diploma.violencia@unq.edu.ar

  • Requisitos
  • Temario
  • Evaluación
  • Docente/s
  • Certificación
  • Ser mayor de 17 años.
  • Las y los aspirantes deberán presentar a la coordinación del Diploma de Extensión una Carta de motivación en la cual se expliciten los motivos por los cuales se encuentran interesados/as en la realización del Diploma.

 

Para consultas: ✉  diploma.violencia@unq.edu.ar

Cursos integrantes del Diploma:

Núcleo de formación básica

1. Perspectivas teóricas y aspectos conceptuales sobre la violencia de género (24 hs.)

2. Aspectos sociales y económicos de la violencia contra las mujeres (24 hs.)

3. Aspectos jurídicos de la violencia de género y acceso a la justicia (24 hs).

4. Aspectos psico-sociales y estrategias colectivas frente a la violencia de género (24 hs.)

5. Comunicación, estrategias de prevención y violencia de género (24 hs.)

6. Educación Sexual Integral, ámbitos educativos y violencia de género (24 hs.)

7. Seminarios orientados (18 hs)

  • La violencia contra las mujeres en el ámbito laboral.
  • Diseño de proyectos de acción y prevención en instituciones educativas.
  • Diseño de proyectos de acción y prevención en organizaciones comunitarias.

Integración

8. Taller de Trabajo Final Integrador (18 hs.)

Ver los contenidos mínimos de los cursos

En cada uno de los cursos las y los estudiantes serán evaluados a partir de la realización de trabajos prácticos que vinculen el aspecto teórico del curso con el aspecto práctico. Además las y los estudiantes deberán realizar y aprobar un Trabajo Final Integrador para la acreditación del Diploma. Este trabajo consistirá en la elaboración de una propuesta específica en alguna de las siguientes modalidades: a) el diseño y desarrollo de un trabajo de investigación-acción a través de la indagación y reflexión sistemática en algún ámbito institucional donde la problemática esté planteada. b) el diseño y presentación de avances de un proyecto de acción comunitaria referido a la problemática (con fundamentación, planteo de objetivos generales y específicos, actividades y cronograma).

La evaluación se centrará, principalmente, en los procesos de aprendizaje y en la aplicación de los conocimientos adquiridos en los cursos en los distintos ámbitos donde las y los estudiantes desarrollen sus actividades vinculadas a la temática.

 

Coordinación:

  • Sara Pérez
  • Yanel Mogaburo

Para la obtención del certificado del Diploma de Extensión se requiere haber aprobado todos los cursos.

2025  |  Secretaria de Extensión Universitaria |  Universidad Nacional de Quilmes