Estimulación y Rehabilitación Visual
Graduados/as en Terapia Ocupacional, Enfermería y diversas áreas de la salud.
Este curso tiene como objetivo introducirnos en los conocimientos básicos a cerca de la estimulación visual en bebes y niños, y en la rehabilitación de jóvenes y adultos de las funciones visuales, que se ven afectadas por patologías de diferente etiología.
- Requisitos
- Temario
- Evaluación
- Docente/s
- Certificación
Ser Graduadxs de la Universidad Nacional de Quilmes en Terapia Ocupacional, Enfermería y diversas áreas de la salud
Modulo I:
- Caracterización del sujeto con baja visión. Discapacidad visual. Sus diferentes modalidades. Ceguera – baja visión.
- Desarrollo evolutivo de las funciones visuales.
- Funciones visuales. Descripción y análisis.
- Diferentes corrientes de investigación Natalie. Barraga, Lea Hyvarine, Dra. Anne
- Comparación de los aportes de las tres investigadoras.
- Agudeza visual. Campo visual.
- Evaluaciones visuales funcionales.
- Nomenclaturas oftalmológicas de las diferentes funciones visuales.
- Análisis de los informes oftalmológicos en relación con las funciones visuales
Módulo II:
- Anatomía del ojo.
- Fisiología y anatomía de la visión
- Fisiología de la visiona.
- Anatomía visual y refracción.
- Patologías visuales frecuentes en niños.
- Patologías visuales relacionadas con la edad.
- Síndromes oculares asociados a otras patologías.
- Impedimento visual cortical.
- Agnosias visuales.
Módulo III:
- Estimulación / rehabilitación.
- Evaluaciones visuales funcionales en proyectos para la inclusión pedagógicas.
- Evaluaciones visuales en función de programas de rehabilitación.
- Configuraciones de apoyo para el sujeto con disminución visual, en el área educativa.
- Documentación ministerial relacionada con la inclusión social de las personas con baja visión.
- Recursos sociales y de salud para la orientación en rehabilitación visual.
- Caracterización de la población discapacidad múltiples y baja visión.
- Evaluaciones visuales y discapacidad múltiple.
- Protocolos de evaluación visual funcional específicos para cada población. Análisis y desarrollo de los mismos.
Lic. Liana Magariños
Lic. Susana Hourcade
Se extienden certificados de aprobación con el aval de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Quilmes.