Dirigido a graduados o estudiantes avanzados de las carreras de Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, Lic. en Economía del Desarrollo, en Turismo y Hotelería. Tecnicaturas de Economía Social y Solidaria, Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas, como también otras disciplinas que deseen interiorizarse sobre el concepto y su abordaje, además de conocer las implicancias que el estado actual del ambiente tiene sobre los empleos actuales y futuros.
El curso se propone introducir a los participantes en el marco conceptual y práctico de los empleos verdes. La actual crisis climática y civilizatoria obliga a repensar el lugar de los empleos y la escasez del mismo en un marco de transición estructural de las economías globales. Es importante considerar que todas las organizaciones gestionan capital humano, siendo responsabilidad de todos, involucrarnos y redireccionar la gestión actual hacia el desarrollo sostenible. La situación post pandemia nos conduce a repensar las formas de vinculación con la naturaleza, las personas y la economía; en este sentido es importante reconocer los cambios estructurales y sus impactos sobre el desarrollo local y regional de Argentina y la región.
- Requisitos
- Temario
- Evaluación
- Docente/s
- Certificación
Unidad I: El empleo en la actualidad. Futuro del trabajo, crisis climática, transición ecológica. Tendencias y Consensos.
Unidad II: Empleos verdes, concepto, características, tipos, variables de análisis.
Unidad III: Empleos Verdes y Mercado de Trabajo. Economía verde, transición energética, cambio tecnológico;
Unidad IV: Actores Involucrados en la creación de Empleos Verdes. Sociedad Estado- Empresa y Mercado. Tendencias en Políticas Públicas. AGENDA 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Para lograr la aprobación del curso se requiere que los estudiantes participen en al menos el 75% de las clases y participen de los foros y tareas propuestas
Mg. Alejandra Romero
Se extienden certificados de aprobación con el aval de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Quilmes.